Reseña: Manic Street Preachers - Critical Thinking

Manic Street Preachers lanza su nuevo álbum, "Critical Thinking", el decimoquinto de esta banda galesa. No reinventan su sonido, sino que destilan lo que mejor saben hacer: rock enérgico, con matices melancólicos y personales, y letras que invitan a detenerse a reflexionar.

La música del disco es animada y enérgica, evocando en general el estilo del Britpop, pero va más allá de eso. Los Manics siempre han sido más intensos que contemporáneos como Oasis, con letras introspectivas que exploran temas como el paso del tiempo, la sociedad actual y la propia historia de la banda. Son, y continúan siendo, los intelectuales del Britpop.

Las canciones del álbum están muy bien compuestas. Es evidente que la banda, después de una carrera de más de 40 años, sabe perfectamente cómo crear una canción: hay muy buenas melodías por todos lados, sobre un rock enérgico, con ese toque de melancolía típico en muchas bandas con sonido Britpop.

La producción del disco es sólida. Todos los instrumentos y las voces suenan claros y bien definidos, de tal forma que permite apreciar mucho la música de la banda. No hay duda de que vivimos en una época dorada de alta definición musical.

Algunas de las canciones del disco que me parecieron más interesantes son:

“Critical Thinking”: la canción que da su título al disco tiene un ritmo marcado y potente, con gran intensidad. Se siente muy distinta al resto de la música del álbum. Y sobre esto, una letra que cuestiona nuestra capacidad de pensar por nosotros mismos.

"Decline and Fall": un gran sencillo, de lo mejor del álbum. Habla del paso del tiempo, y su bella música es emblemática del sonido de esta colección.

"Dear Stephen": un interesante homenaje agridulce a Morrissey (excantante de The Smiths). La banda expresa admiración, pero lo mezcla con decepción por los comentarios del cantante que muchos han considerado controversiales.

En fin, “Critical Thinking” ha sido bien recibido por los fanáticos, aunque considero que puede llegar a sonar repetitivo, ya que todas las canciones siguen una línea muy similar, sin mostrar algo que no hayamos oído antes. Suena por momentos incluso hasta poco inspirado. Aun así, es un disco que, aunque no rompe moldes, demuestra que los Manics, aunque de forma limitada, todavía tienen música e ideas interesantes que ofrecer.

Compartir:

X
Facebook